Galileo dividio los movimientos gracias a su experimento de la caida de graves desde la torre de Pisa. Desde entonces empezo a hacer precisas mediciones y con ello a estudiar las magnitudes de espacio y tiempo que serian en un futuro las esenciales para el desarrollo de las mas basicas leyes.

Los movimientos era tres: el movimiento uniforme, el acelerado y el periodico (en el cual se incluye el circular).
El movimiento uniforme es el espacio que recorre un cuerpo por unidad de tiempo, o diciendolo mas facil; un coche recorre 100 km en 1 hora. De ahi surge la velocidad que es la constante del espacio entre el tiempo (v = e/t). Si la velocidad no varia hablariamos de un movimiento uniforme.
Ahora bien, si la velocidad varia hablariamos de aceleracion que seria la velocidad por unidad de tiempo, o consecuentemente el espacio por unidad de tiempo al cuadrado. Esto ocurre cuando el cuerpo es "accionado" por una fuerza exterior como es la gravedad, que corresponde a la aceleracion de la Tierra cuando atrae a un cuerpo. Un ejemplo seria el proprio experimento de Galileo con las piedras.
Luego el tercer movimiento es una mezcla de los dos anteriores en los cuales se fracciona el tiempo para tomar mediciones a la hora de observar y experimentar. Tambien se denomina un metodo repetitivo.
ACENTOS: dividió, empezó, periódico, diciéndolo, más, fácil, aceleración, sería, también, método. Bajan la nota.
ResponderEliminarAdemás, no queda claro el tipo de movimientos y os falta el periódico. Debéis tomar los datos del libro de lectura.