Comentad cómo explicó la refracción de la luz Arago y a qué conclusiones llegó sobre la diferencia en el valor de la velocidad de la luz en el agua y en el aire.
Arago en primer lugar se basó en la teoría corpuscular de la luz y afirmó que la luz se movía más rápidamente en un medio denso (en este caso era el agua) ya que existía, según el, una fuerza perpendicular a la superficie entre el agua y el aire que hacía que la luz rebotase al llegar al medio denso acelerando así las partículas.
Pero para afirmar eso tenia que demostrarlo, es decir, saber cual era la velocidad de la luz en un medio y en otro y la diferencia entre ellas. Pensó en un mecanismo muy ingenioso en el cual incluía materiales como: un espejo plano y otro cóncavo, un tubo alargado, agua y aire (claro necesitamos los dos medios, luz y...observar y medir.
La luz incidente tiene que pasar por un tubo que contendrá el medio que deseemos, pero la luz pasara por el tubo al estar reflectada por el espejo plano que esta situado en un extremo del tubo. En el otro se coloca otro espejo pero cóncavo que lo que hará sera devolver la luz hacia el espejo plano. Ahora bien...si este gira la luz que es devuelta tendrá un pequeño desplazamiento que dependerá del tiempo en el cual ha recorrido dos veces el tubo y del medio existente en dicho tubo.
jueves, 8 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Faltas: él,tenía, cuál, está, pasará.
ResponderEliminarBien. 1 punto